Compact Dry™ vs. Petrifilm™: comparación de métodos paso a paso 

BIO-Compact Dry vs Petrifilm- cabecera

El uso de las placas Compact Dry™ (Shimatdzu Diagnostics) y de Petrifilm™ (3M) como productos para análisis microbiológico está cada vez más extendido. Una de sus características básicas es que ambos son productos compactos y preparados listos para su uso, un aspecto de especial importancia en el laboratorio de control de calidad microbiológico a la hora de ahorrar tiempo, optimizar recursos y metodologías.

Compact Dry™ vs. Petrifilm™: paso a paso comparado

Vamos a ver una comparativa paso a paso de cada uno de los protocolos definidos por sus fabricantes. Destacaremos en ambos productos su eficiencia, precisión e implementación en varias aplicaciones. Igualmente, la  mayoria de sus productos cuentan con las certificaciones ISO correspondientes, como métodos estandarizados para uso en análisis de alimentos, aguas  o muestras ambientales. También puedes visitar nuestra shop para ver más detalles y características de Compact Dry™.

Paso 1:

Retirar la tapa de la placa Compact Dry™, al almacenarse a temperatura ambiente, se pueden usar de forma inmediata.

Identificar la placa con el factor de dilución respectivo.

 

Paso 2: 

Una vez se ha preparado la dilución, ya podemos hacer la inoculación. Para ello, pipetearemos 1 mL de la dilución en el centro de la placa.

 

 

Paso 3:

Las placas Compact Dry™ no requieren de siembra por extensión, ni agitación. La muestra difunde de forma natural en la placa y el medio deshidratado se convierte en gel por la hidratación. El espacio entre el medio de cultivo y la tapa de la placa permite el crecimiento en 3D de las colonias (ej. mohos)

Paso 4:

Una vez se tapa la placa, se procede a la incubación. El diseño único de las Compact Dry ™ , optimizando la placa de cultivo convencional, permite que puedan apilarse sin límite unidades, evitando accidentes durante la incubación o manipulación.

 

Paso 5 y final:

La lectura de las placas para su recuento se puede hacer de forma manual o bien con la aplicación gratuita @BactLAB y su tecnología basada en Inteligencia Artificial. Está disponible para móvil y ordenador.

 

Petrifilm es también un método práctico para el diagnóstico microbiológico. Veamos ahora su protocolo:

Paso 1:

Retirar las «placas»  Petrifilm™ del frigorífico y llevarlas al espacio de trabajo para que se atemperen antes de usar. Colocar la placa en una superficie plana y levantar cuidadosamente el film para evitar una posible contaminación.

 

 

Paso 2:

Con el uso de una pipeta, colocada en forma perpendicular con respecto al film, inocular 1 ml de la muestra en el centro del film interior.

 

Paso 3:

Bajar el film protector superior cuidadosamente para evitar que la muestra se salga del film y que entren burbujas de aire que dificultarían la lectura. Evitar que el film superior se caiga. Puede provocar el derrame de la muestra e invalidar así el resultado.

 

Paso 4:

Con el uso del aplicador plano 3M sobre el centro de la placa, aplicar presión para distribuir la muestra en el film de forma uniforme. No se debe girar ni deslizar el aplicador. 

Retirar el aplicador y esperar un minuto hasta que se solidifique el gel. 

 

 

 

 

 

 

 

Paso 5 y final:

Una vez se haya solidificado el gel, identificar el film y posteriormente incubar las «placas» Petrifilm™ apilándolas una sobre otra. Un aspecto a tener en cuenta es que sólo es recomendable por el fabricante apilar un máximo de 20 films.

Hacer la lectura de placas y recuento de colonias de forma visual, con el uso de un contador de colonias manual o el lector específico para Petrifilm™.

 

 

Comparativa

Los protocolos de uso de ambos sistemas de trabajo son muy parecidos, sin embargo, podemos destacar las siguientes diferencias:

Almacenaje  Ambiente:  1ºC – 30 ºC Refrigeración:  -20 ºC – 8 ºC
Extensión de la muestra No es necesario Necesario, con uso de un aplicador
Diseño Placa rígida con tapa Hoja flexible con cubierta flexible
Morfología de la colonia Se mantiene No se mantiene
Apilamiento máximo para la incubación Ninguno 20 films
Lectura de placas Manual, con el uso de tu smart phone y la aplicación gratuita @BactLAB, o contador de colonias  Manual, contador de colonias o lector específico 3M

Si necesitas más información sobre las placas preparadas Compact Dry para el control microbiológico, no dudes en contactar con nosotros. Estamos a tu disposición para resolver las dudas que tengas.

MicroPlanet: Mejoramos la Calidad y la Productividad en tu trabajo

Comparte este contenido:

Suscríbete a nuestra newsletter

No te pierdas los últimos posts de nuestro blog y más novedades de MicroPlanet. 

    Me interesa el área de...